5 claves para implementar un sistema QHSE eficaz en operaciones logísticas
La logística es uno de los sectores con mayor exposición al riesgo operativo. Movilización de cargas, transporte de materiales, maniobras en puertos, almacenes y plantas industriales requieren una gestión QHSE sólida que reduzca incidentes, mejore la eficiencia y garantice el cumplimiento normativo.
A continuación, compartimos 5 claves esenciales para implementar un sistema QHSE eficaz en operaciones logísticas.
1. Identificar peligros y evaluar riesgos operacionales de manera continua
Una gestión QHSE sólida inicia con una evaluación rigurosa de riesgos. Por lo general, las operaciones logísticas presentan peligros dinámicos: carga y descarga, manipulación de equipos móviles, trincaje, izaje, transporte, almacenaje y uso de grúas o montacargas.
Buenas prácticas recomendadas:
-
Realizar evaluaciones IPERC por tarea, zona y proceso.
-
Actualizar matrices de riesgos ante cambios operativos o de personal.
-
Implementar controles operativos basados en jerarquía de control.
-
Supervisar trabajos críticos como izaje, trabajo en altura y operaciones cercanas a energía.
Asimismo, un enfoque preventivo permite anticipar desviaciones y evitar incidentes graves.
2. Asegurar la competencia del personal clave en campo
Las operaciones logísticas dependen en gran medida del desempeño humano. Por ello, el personal operativo, supervisores, operadores de equipos y personal de seguridad deben contar con competencias técnicas actualizadas.
Recomendaciones:
-
Capacitación anual en riesgos logísticos y estándares QHSE.
-
Entrenamiento en procedimientos críticos (izaje, maniobras portuarias, cargas sobredimensionadas).
-
Verificación y homologación de certificaciones del personal.
-
Evaluación periódica de desempeño del equipo SST.
Además, un supervisor bien entrenado actúa como primera barrera de control frente a incidentes.
3. Estandarizar procedimientos y controles operativos críticos
Una operación logística segura requiere procesos claros, revisados y alineados a normativa. Sin embargo, muchas empresas trabajan con procedimientos desactualizados o sin trazabilidad adecuada.
Claves para mejorar:
-
Procedimientos escritos para carga–descarga, trincaje, izaje, transporte y trabajos en puerto.
-
Inspecciones preoperacionales obligatorias para todos los equipos móviles.
-
Señalización adecuada y control de accesos.
-
Permisos de trabajo y análisis de riesgos por tarea crítica.
De esta manera, se garantiza coherencia operativa y reducción de errores humanos.
4. Implementar indicadores QHSE que midan desempeño real
La mejora continua depende de datos. Por lo tanto, medir el desempeño QHSE en logística es fundamental para tomar decisiones acertadas.
Indicadores recomendados:
-
Tasa de incidentes e incidentes de alto potencial.
-
Cumplimiento de inspecciones operativas.
-
Índice de observaciones preventivas (Yapanaqui / BBS).
-
Cumplimiento del plan anual de capacitaciones.
-
Gestión de contratistas (evaluación y seguimiento).
Un sistema basado en indicadores permite corregir oportunamente desviaciones y demostrar madurez operativa.
5. Fortalecer la supervisión en campo y la disciplina operativa
La logística es un entorno dinámico, por lo que la supervisión de campo es clave para asegurar que se cumplan controles y procedimientos.
Puntos críticos a considerar:
-
Supervisión permanente durante maniobras de riesgo.
-
Checklists operativos por cada actividad.
-
Observaciones preventivas enfocadas en comportamiento seguro.
-
Control de EPP, señalización y segregación de áreas.
-
Auditorías internas de cumplimiento QHSE.
Además, la supervisión efectiva genera una cultura de disciplina operativa y reduce desviaciones críticas.
Una gestión QHSE bien implementada en operaciones logísticas permite reducir incidentes, reforzar la disciplina operativa y elevar el desempeño general de la cadena de suministro. Cuando los riesgos se controlan, los equipos están capacitados y los procesos están estandarizados, la operación fluye con mayor seguridad y eficiencia. En SECOMIN contamos con especialistas QHSE con amplia experiencia en logística, transporte, minería y energía. Si tu empresa busca fortalecer su gestión operativa o necesitas soporte técnico para tus proyectos, estamos listos para ayudarte.
👉 Contáctanos para una reunión técnica sin compromiso.










